Javier Peláez en 500 años de frío, relata la carrera del hombre por atravesar y poder aprovechar, uno de los paisajes más inhóspitos de todo el planeta. El hombre nunca ha podido cruzar el Ártico de manera provechosa. Siendo uno de los paisajes más difíciles de alcanzar, innumerables travesías han tenido problemas. Muchas de estas incursiones, no han tenido éxito. La mayoría no ha podido regresar, teniendo destinos fatídicos. Esto ha sido así durante 500 años, desde que el hombre se atrevió a ver el Ártico enfocado en su conquista.
Muchas han sido las expediciones que consideramos importantes en nuestro mundo. Una de ellas, fue la que descubrió América en 1492. Incluso, muchas han llegado a lugares sumamente alejados en nuestro sistema solar. Hemos posado naves en planetas cuyas condiciones son adversas, incluso para aparatos robotizados. Pero a pesar de ello, no hemos podido atravesar de manera fructífera, el Ártico.
Exploradores han pasado meses atrapados en el hielo, bajo una noche interminable con igual periodo de tiempo. Las temperaturas pueden bajar varias decenas de grados por debajo de los 0°C. Adicionalmente, la soledad es tal, que muchos animales incluso huyen de este endemoniado paraje helado. Durante 5 siglos, Javier Peláez nos relata historias increíbles, acerca de hombres y tripulaciones valerosas, en busca de la gloria.
Booktrailer del libro 500 años de frío
PROXIMAMENTE…
Acerca del autor Javier Peláez
Mejor conocido por sus podcasts y blogs acerca de divulgación científica. Javier nació en Puertollano, España, en el año 1974. Tiene varios blogs de conocimiento científico, bastante famosos en su país. El más famosos hasta la fecha, ha sido La Aldea Irreductible, publicando noticias de origen científico, así como podcasts de igual índole. Igualmente, es socio y cofundador del portal Naukas, que trata temas de igual ámbito. Esto lo ha llevado a ganar premios.
En 2012, Naukas recibía el Premio Prisma, como el mejor portal de divulgación científica. Peláez también es protagonista en el programa radial Catástrofe Ultravioleta, ganador del Premio Ondas 2017. En el año 2018, Javier publicó su primera novela titulada 500 años de frío. Una novela que mezcla hechos reales, con historias increíbles, acerca de las travesías al Ártico.