Eloy Urroz Nos trae una novela negra que nos trastoca, la atmósfera cambia y nos confunde al punto que nunca sabremos si alucinamos o es producto de un secreto escondido acerca de la realidad. su titulo no podia ser mas explicito, Demencia.
Fabián Alfaro, un músico violinista alucinado es el protagonista, Alfaro tiene un compromiso importante que cumpliar y asolo dias de la presentación debe prepararse para tocar públicamente las tres sonatas Opus 30 de Beethoven, específicamente el jueves 27 de junio,. El tiempo apremia… le urge preparase pero cada vez que se cita con Daniela la pianista , su compañera de concierto aparece una extraña mujer, mitada bruja, mitad misterio y que nunca sabremos si es parte de su enfermedad o de su realidad, ella se llama Herminia.
Alfaro es esquizofrénico, su realidad pinta variantes que el no puede reconocer como falsas ni como verdaderas, la novela se cuenta a ocho voces permitiendo ocho perspectivas diferentes de la trama, en medio de la trama el lector se convierte en cómplice propio del estilo de los escritores de la Generación del Crack, especialmente para mantener el personaje principal en vilo.
Desarrollada en la ciudad de méxico pero una ciudad de méxico surrealista que te dejará imavido, Urroz nos regala una obra maestra que se encuentra a la atura de Raymond Chandler, Cormac McCarthy o el mismo Hitchcock,
Booktrailer del Libro Demencia de Eloy Urroz
Acerca del autor Eloy Urroz
Eloy Urroz es un escritor mexicano y profesor de literatura española y latinoamericana en The Citadel en Carolina del Sur. Aunque nació en Nueva York, Urroz creció en la Ciudad de México y es de nacionalidad mexicana. Es uno de los miembros fundadores del Movimiento Crack, junto con escritores como Ignacio Padilla y Jorge Volpi. Urroz ha escrito ocho novelas, cuatro libros sobre crítica literaria, cuatro libros de poesía, tres reportajes políticos y docenas de ensayos, artículos y reseñas sobre cultura y literatura latinoamericanas y peninsulares. Algunas de sus novelas han sido traducidas al inglés, francés, italiano, portugués y alemán. En los Estados Unidos, sus novelas son publicadas por Dalkey Archive Press