En la ciudad líquida de Marta Rebón es mucho más que una experiencia literaria es prácticamente una odisea, llevar a Dostoievski en su primera aventura por Europa, visitar la casa de Brodsky en San Peterburgo, la dacha donde Pasternak compuso su Doctor Zhivago o las propiedades de la familia de Nabokov. Mediante ensayos narrativos y crónicas personales, la autora traza un fascinante mapa de vidas y obras literarias y de su impacto en nuestras geografías más íntimas.
Las ciudades líquidas son aquellas cuyas fronteras están marcadas´por un río o un mar pero también es una metáfora literaria con la que juega la autora para hacer el símil con el mundo que existe cuando el lector se sumerge en un libro. lo que hay dentro de este libro no se puede explicar, de forma sencilla sin tener acceso a la experiencia.
Marta Rebón, una traductora y redactora hace un viaje a las profundidades de la literatura , los paisajes y las lenguas que que han estado constantes en su vida, convirtiéndose en una celebración a Chéjov, Dostoievski, Pasternak o Nabokov, entre otras joyas literarias Marta nos acerca desde su completo entendimiento al mundo que ha rodeado y definido su vida, nos deja ver su perspectiva y hace que la ciudad finalmente se vuelva liquida.
Booktrailer del libro En la ciudad líquida de Marta Rebón
Acerca de la Autora Marta Rebón
Marta Rebón nacida en 1976 en barcelona es traductora, fotógrafa y también crítica literaria.Curso estudios en Humanidades y en Filología Eslava, asistio también a las universidades de Cagliari, Varsovia, San Petersburgo y Bruselas. REalizó un posgrado tambien en Traducción literaria de la IDEC y el máster en «Humanidades: arte, literatura y cultura contemporáneas.Al tiempo que toma fotografia escribe y traduce participa de forma activa en medios de comunicación como Babelia, Letras Libres, Cultura/s – La Vanguardia o Revista de Libros. Se dedica a la traduccion y manejo de textos en Ruso entre ellos las obras de Vasili Grossman, Liudmila Ulítskaya, Lev Tolstói, Yevgueni Zamiatin, Yuri Olesha, Borís Pasternak, Vasili Aksiónov, Fiódor Dostoievski,y también del ingles con autores como Elif Batuman y Aravind Adiga.
Ha sido galardonada con el «La literatura rusa en España», convocado por la Fundación Borís Yeltsin, Actualmente vive entre Tánger y Barcelona tomando fotografías u escribiendo,