Patricio Pron nos alegra la existencia lectora dejándonos imaginar un sueño desde el título , un libro que esconde la intención de hacer una literatura diferente , un rayo de luz dentro de lo mismo, algo distinto ; No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles.
Después que descubras estas historias no podrás regresar tan fácilmente a la literatura tradicionales. o quizas si;
La historia comienza si es que este es un verdadero comienzo con un Congreso de escritores Fascistas Europeos iba a celebrarse durante tres días del mes de abril de 1945 en el norte de Italia, pero solo duró uno. Después de tres décadas sus asistentes y protagonistas se ven en la imperiosa obligación de recordarlo y recordar el motivo ¿Por qué el Congreso terminó tan precipitadamente? ¿Quién fue el escritor Luca Borrello y en qué creía? ¿De qué forma su vida está relacionada con la de un partisano? ¿Qué vínculo hay entre este último y el hombre que interroga a los asistentes al Congreso? ¿Dónde está la obra perdida de Borrello y en qué se vincula con la decisión que alguien debe tomar en 2014, en medio de las revueltas de Milán contra la reforma laboral, acerca de la legitimidad de la violencia?
En No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles el autor se propone una profunda reflexión acerca de y de cómo esta puede cambiarlo todo en la historia de la literatura , incluso nuestra percepción de lo que es justo i no Pron no lleva a la .segunda guerra mundial, los violentos años setenta en italia y el presente,manifestaciones y abstracción financiera y un sin fin de polémicas tramas.
Booktrailer del libro No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles , de Patricio Pron
Acerca del autor Patricio Pron
Patricio Pron, nacido en 1975, es autor de tres colecciones de cuentos y cuatro novelas anteriores, y también trabaja como traductor y crítico. Su ficción ha aparecido en Granta, Zoetrope y The Paris Review, y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio de Cuento Juan Rulfo, el Premio de Novela de Jaén y el Premio Fundación José Manuel Lara 2008 por una de las cinco mejores obras publicadas en España ese año. Él vive en España.