Una conmovedora historia nos cuenta Eduardo Sacheri en Papeles en el viento, un grupo de entrañables amigos Mono, Fernando, Mauricio y el Ruso han establecido nexos imborrables pero un buen día Mono fallece dejando tras el la huella de su pequeña hija, ellos desean terminar la labor de Mono en honor a su amistad e intentaran sacar adelante con amor a su pequeña, pero con lo que no cuentan es que Mono no dejo nada en el banco, antes de morir al parecer una mala inversión sobre un chico futbolista ha dejado su cuenta en blanco y que hacer con un delantero que nunca mete goles.
Esta fabulosa historia nos enseña como es posible tomar la tristeza y convertirla en algo útil con ingenio, también nos lleva de viaje por las relaciones humanas y sus fricciones y las cicatrices que van quedando y fisurandolas, una vez más Sacheri muestra su habilidad para crear y recrear mundos, historias y personajes que se cuelan en nuestras mentes para hacerse de un lugar en nuestro corazón.
Booktrailer del libro Papeles en el viento de Eduardo Sacheri
Sobre el Autor Eduardo Sacheri
Escritor, redactor, guionista y profesor de chicos y adultos nacido en Buenos aires en el año 1967, ha escrito novelas de gran impacto y calidad humana que se han vendido con éxito en America latina y España, algunas de ellas has sido adaptadas a la pantalla grande, es un escritor humanista que sabe recrear personajes y situaciones que se cuelan en el corazón, entre sus obras podemos contar, los relatos de Esperándo a Tito y otros cuentos de fútbol que para España llevó el nombre de Los traidores y otros cuentos — (2000), Te conozco, Mendizábal y otros cuentos (2001), Lo raro empezó después, cuentos de fútbol y otros relatos (2004), Un viejo que se pone de pie y otros cuentos (2007), y las novelas El secreto de sus ojos (cuyo titulo en original fue La pregunta de sus ojos) y Aráoz y la verdad (Alfaguara, 2008). Ganador del Premio Alfaguara a la novele 2016.