El libro de Roberto Bolaño ; esta compuesto por tres pequeñas novelas inéditas de Sepulcros de vaqueros (Alfaguara) y todas guardan sin duda una estrecha relación narrativa que comienza en el año 1993 y finaliza poco tiempo antes de la muerte del escritor.
Estás obras sirvieron de entre-telones a grandes obras del autor como fueron, La literatura nazi en América, los cuentos de Llamadas telefónicas y Putas asesinas o sus novelas breves Estrella distante y Nocturno en Chile hasta las novelas Los detectives salvajes y la póstuma 2666.
Los editores le han hecho seguimiento a las obras para poder colocarlas en diferentes periodos de la vida de Boloño , por ejemplo , Patria, entre 1993 y 1995, debido a la maquina de escribir con la que se idéntica el escrito, y así los otros tres relatos,
Patria esta compuesta por una veintena de breves relatos o capítulos muy breces y reconstruye claramente momentos de la existencia de Rigoberto Belano, un joven amante de la poesía que recita un largo y agitado poema justo esa noche que se produjo el golpe de Estado que acabó con la vida de Salvador Allende.
En cuanto al segundo relato que llamó Sepulcros de vaqueros, está formado por 4 capítulos gruesos que trasforman a nuestro Belano en Arturo, y es una obra de detectives y tiene como escenario a México.
El volumen se cierra con la narración más orientada al genero de Horror que se desarrolla en francia.
y es sin duda bastante oscura señalando como eje la historia de un movimiento estético de vanguardia el mismo que lideró André Breton en las alcantarillas de París como el Grupo Surrealista Clandestino., la genialidad de Bolaño se hace presente en este relato que comparte escenario con su ultima obra.
Una clandestinidad surrealista poblada por estrafalarios personajes que remite a la secreta academia poética soñada por el escritor chileno en “La universidad desconocida”.
Para los amantes de Bolaño esta obra se constituye en una especie de seguimiento a la vida del afamado escritor.Según la editorial Sepulcros de Vaqueros mas o menos recorre desde su nacimiento en Chile en 1953; su exilio en México desde 1968 a 1977, su viaje y nueva residencia en Barcelona; el viaje a Chile en 1973 para apoyar el Gobierno de Salvador Allende; y la marca de la enfermedad hepática que le diagnosticaron hasta su deceso en el 2003.
Booktrailer del libro Sepulcro de Vaqueros de Roberto Bolaños
Acerca del autor Roberto Bolaños
Roberto Bolaño, fallecido en Blanes en el norte de España por insuficiencia hepática, de 50 años, fue uno de los más talentosos y sorprendentes de una nueva generación de escritores latinoamericanos.
Nacido en la capital chilena de Santiago, Bolaño era típico de una generación de escritores latinoamericanos que tuvieron que lidiar con el exilio y una difícil relación con su país de origen, sus valores y sus formas de buscar alojamiento con una historia turbulenta. Bolaño recurrió a la literatura para expresar estas experiencias, mezclando autobiografía, un profundo conocimiento de la literatura y un pésimo sentido del humor en varias novelas y libros de cuentos que le ganaron admiradores en toda América Latina y España.
Leer el libro Sepulcro de Vaqueros Roberto Bolaños