“Silber II. El segundo libro de los sueños” es el nombre de este libro de Kerstin Gier que tiene como protagonista a Liv, una joven que no encuentra descanso ni durante el día ni la noche ya que hay personas que tienen muchas cuentas pendientes con ella.
Cuando ella descubre que Secrecy conoce sus más íntimos secretos no puede creerlo. Al saber esto se encuentra convulsionado y se pregunta ¿Cómo es que lo consigue?
Además también quiere saber que es lo que le oculta Henry y que es esa figura siniestra que por las noches va cometiendo excesos entre los pasillos de sus sueños.
Como si todo esto fuera poco, también se suma el problema que de repente su hermana Mía se hace sonámbula.
Ella no puede disfrutar de un sueño tranquilo. Durante la noche la atacan las pesadillas, los misteriosos encuentros y las increíbles persecuciones. No puede pasar una noche en paz.
Pero también durante el día tiene sus problemas dados por una familia patchwork y una abuela conspiradora.
Además hay muchas personas que tienen cuentas pendientes con ella y la persiguen durante el día y la noche.
Booktrailer del libro Silber II El segundo libro de los sueños de Kerstin Gier
Acerca de la Autora Kerstin Gier
Kerstin Gier es una autora y escritora alemana de novelas de adultos y adultos jóvenes, nacida el 1 de enero de 1966 en Alemania. Poco se sabe acerca de esta escritora, pues no ha escrito una biografía ni dado detalles acerca de su infancia o estudios, pero se sabe que actualmente se dedica de tiempo completo a la escritura freelance desde su residencia en Alemania. Escribió su primera novela para adultos, Männer und andere Katastrophen, en 1996, y solamente se llegó a publicar en Alemania, así como la gran mayoría de sus novelas para adultos. En 2009 decidió probar suerte en las novelas juveniles, escribiendo su primera novela, Rubí, y publicándola en 2009. Llegó a tener éxito internacional, lo que la motivó a hacer dos secuelas: Zafiro y Esmeralda, en 2010 y 2012. Después publicaría la saga El Libro de los Sueños a partir del año 2013, también traducidas al inglés y español, sin dejar atrás sus libros de adultos, que se publican sólo en alemán.