El creador de Merlí, Héctor Lozano, transformo la serie en una novela. La obra, titulada Cuando fuimos los peripatéticos, narra, desde el punto de vista del Bruno, los hechos que han tenido lugar durante los últimos dos cursos en el instituto Ángel Guimerà. El hijo del Merlí explicará a su hermana, la Mina -la hija que el profesor de filosofía tuvo, póstumamente, con Gina, y que apareció en algunas escenas del último capítulo-, lo que él y sus amigos vivieron mientras eran alumnos del Merlí.
Cronológicamente, Cuando fuimos los peripatéticos se sitúa justo después del capítulo : cuando vuelve de la fiesta en que se ha reencontrado con sus ex compañeros, siete años después de la muerte de su padre, Bruno decide escribir una carta para que la Mina la lea cuando sea adolescente. Su relato comienza el mismo día que arrancaba la serie: cuando el Merlín, de quien no sabía nada desde hacía años, reaparece por sorpresa y se convierte en su nuevo profesor de filosofía.
«No será es solo la serie novelada: hay elementos nuevos, Por ejemplo, el Bruno ofrecerá «más detalles» de su relación con el Polo, y también relatará cómo fue su estancia en Roma y por qué motivos, al cabo de unos meses, decidió volver a Barcelona. Según el autor, a la hora de convertir la serie en una obra literaria ha tomado sólo «la esencia, lo más importante» de la trama, ya que si no habría podido llenar «cuatro volúmenes».
La editora de Columna, Gloria Gasch, fue quien convenció Lozano que escribiera Cuando fuimos los peripatéticos, que es su primera novela.
Booktrailer del libro Cuando fuimos los peripatéticos. La novela de Merlí de Héctor Lozano
Acerca del autor Hector Lozano
Héctor Lozano es guionista desde 2001, ha formado parte de equipos de guión en magacines (La columna, TV3) y series (jetlag, Ventdelplà, La Riera, Los Lunnis …). Merlín es su primera creación de serie. Se ha encargado de la escritura y producción ejecutiva de los cuarenta capítulos (tres temporadas). Ha ganado el premio Iris, el premio Zoom y ha obtenido nominaciones al Prix Europa y los premios Feroz.